Adeudo vehicular Zamora

Si deseas consultar el adeudo vehicular Zamora para un vehículo con placas de Michoacán en el siguiente artículo te diremos de que manera puedes lograrlo y también como se paga dicho adeudo.
Cuál es la diferencia entre La tenencia y el Refrendo vehicular en Zamora
índice
La tenencia es un impuesto que se paga anualmente por la posesión de un vehículo en la ciudad de Zamora, estado Michoacán. El monto a pagar depende del valor y tipo de vehículo, así como del año de fabricación.
El refrendo, por otro lado, es una verificación anual de la documentación y condiciones del vehículo. Se realiza para comprobar que el vehículo está en regla y apto para circular en las vías públicas. El costo del refrendo también depende del tipo y año del vehículo.
En resumen, la tenencia es un impuesto anual por la posesión del vehículo, mientras que el refrendo es una verificación anual de la documentación y condiciones del vehículo. Ambos son obligatorios para poder circular legalmente en Zamora.
Como verificar mi adeudo vehicular Zamora
Si quieres saber tu adeudo vehícular Zamora solo sigue este procedimiento:
- Ve a la página web oficial de la Secretaría de Finanzas del Estado de Michoacán.
- Una vez que te encuentres en dicha página, dirígete a la sección de “Servicios en línea” y pulsa donde dice “Consulta de adeudo vehicular Zamora”.
- Accede con tu número de placa o también la serie del vehículo.
- Verifica la información que proporcionada y ahí sabrás cuánto debes de adeudo vehicular Zamora.
También puedes realizar la consulta y el pago del adeudo vehicular en persona en las oficinas de la Secretaría de Finanzas y Administración de la ciudad de Zamora o en alguna de las sucursales autorizadas.
¿Cuánto cuestas el refrendo vehicular en Zamora?
El precio de este impuesto va a depender directamente del tipo de vehículo. En Zamora, esta tarifa se desglosa de la siguiente forma:
- Motocicleta: $465 pesos
- Coche: $926 pesos
- Matrícula para discapacitados $ 496 pesos
Formas de pagar el adeudo vehicular Zamora
A continuación te vamos a mostrar las distintas formas de pagar adeudo vehícular Zamora.
Pago adeudo vehicular Zamora en línea
- Del mismo modo como si fueras a consultar tu adeudo vehicular tienes que Ingresar a la plataforma oficial para la secretaria de administración en este caso del estado Michoacán.
- Ahora busca la ventana que dice servicios en línea y presiona en Pago de adeudos vehiculares.
- Añade los datos que te piden, entre ello número de placa de tu vehículo y el número de serie
- Revisa la información que te sale y después pulsa donde dice Pago en líneas.
- Ahora solo agrega los datos de tu tarjeta de crédito o débito para realizar el pago.
- Verifica que el pago se haya realizado correctamente y descarga el comprobante de pago.
Pago de adeudo Vehicular Zamora de manera presencial
Para realizar el pago presencial de adeudo vehicular en Michoacán, sigue estos pasos:
- Revisa el monto del adeudo vehicular en la página web de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Michoacán.
- Acude a una de las oficinas de la Secretaría de Finanzas y Administración de la ciudad de Zamora
- Solicita el formato de pago correspondiente al personal de la oficina.
- Proporciona los datos del vehículo y realiza el pago correspondiente en efectivo o con tarjeta de crédito o débito.
- Recibe el comprobante de pago y verifica que los datos sean correctos.
- Guardar el comprobante de tu pago para tenerlo como prueba de que has pagado y cumplido con todas tus obligaciones fiscales.
Además de las oficinas de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Michoacán, existen otros centros de pago autorizados para realizar el pago del adeudo vehicular en Michoacán, como:
- Bancos: Banamex, Bancomer, Banorte, HSBC, Santander, entre otros.
- También puedes acudir a cualquiera de etas tienda: Oxxo, 7-Eleven, Extra, entre otros.
- Plataformas digitales: MiPago, Pago en Línea, Michoacán, entre otros.
Es importante verificar que el centro de pago elegido esté autorizado para realizar el pago del adeudo vehicular en Michoacán y que se cobren las comisiones correspondientes.